Institución privada, no lucrativa, que se dedica desde el año 1978 a la atención de personas con discapacidad psíquica en regimen de internado durante los 365 dias del año. Las residencias de la Fundación Amparo Eres y Marhuenda tienen una capacidad de atención de 45 plazas mixtas. Los residentes podrán disfrutar de dos instalaciones perfectamente adaptadas a sus necesidades, donde realizar diversidad de actividades internas y externas al centro. |
¿A quién va dirigido? |
A personas con discapacidad psíquica, autismo y sindrome de Down. |
Historia |
La historia de la fundación se inicia con la llegada a Villarrobledo de Madre Amparo, monja dominica y maestra, nacida María Vicenta Eres Badía. Corrían los años 70 y acaparó su atención el abandono y desvalimiento de las personas con discapacidad psiquica de las que fue teniendo noticia en el municipio. Junto a las dos religiosa que la acompañaban decide acogerlos en las sucesivas residencias provisionales que algunos amigos van poniendo a su disposición. El número de internos va creciendo y los problemas de subsistencia con ellos, hasta que un acontecimiento cambia el rumbo de la trayectoria recorrida hasta ese momento. Una familia del municipio solicita a Madre Amparo un lugar en su cada vez más numerosa comunidad para su hijo, a pesar de las dificultades es admitido. Poco tiempo despues se recibe la gran noticia: la familia del recien llegado ha decidido donar una casa donde la gran familia que forman religiosas y personas con discapacidad a su cuidado pueda establecer su residencia definitiva. |
